Auditoría interna y externa

Auditorías Internas: 


Resultado de imagen para auditoria administrativaSon las auditorías realizadas por una organización para evaluar su propio rendimiento, se llevan a cabo como consecuencia de una necesidad interna de dicha organización pudiendo ser auditores empleados de la organización, cuyas actividades y grado de adecuación al sistema de gestión de la prevención evalúan. Pueden se realizadas igualmente por auditores externos contratados para tal servicio, sin que ello suponga por dicha externalización que se considere una auditoria externa. 

Resultado de imagen para auditoria administrativaSea cual sea la opción elegida por la empresa, se trata de un aspecto básico para el mantenimiento del sistema, contemplando muchos sistemas la obligatoriedad de llevarlas a cabo de una forma periódica y planificada. 


Resultado de imagen para auditoria internaLa auditoria interna pretende verificar los diferentes procedimientos y sistemas de control interno, al objeto de saber si su funcionamiento es el previsto y el establecido. 

Pretende al mismo tiempo, sugerir cambios posibles o mejoras en los procesos, siendo una herramienta fundamental en el control de las empresas, dependiendo en la mayoría de los casos directamente de la gerencia. 

Auditorías externas: 

Resultado de imagen para auditoria externaSon las auditorias realizadas por una organización, al objeto de evaluar las actividades de otras organizaciones. Se realizan como información del grado de gestión ante terceros, configurándose como un proceso de verificación de un periodo correspondiente, evaluando la correspondencia o cumplimiento de las disposiciones legales e internas vigentes. 

Resultado de imagen para auditoria externa
Normalmente, suelen llevarse a cabo a requerimiento de organismos oficiales, clientes u organismos de certificación. Ello no supone que puedan ser utilizadas como elemento de gestión por parte de la empresa.


Por tanto los auditores externos deben supervisar la información financiera de la empresa y emitir un informe donde justifiquen si esa información financiera es correcta o existen salvedades o diferencias entre la información que suministra la empresa en sus estados financieros y la que ellos creen que debería existir.

Resultado de imagen para auditoria externaCuando se decide llevar a cabo una auditoría es fundamental y necesario definir el objeto de la misma como requisito básico que debe conocer el auditor y la empresa auditada. Sería imposible realizar un trabajo sin conocer los límites del sistema a auditar.  






Diferencias de la auditoría externa frente a la auditoría interna:

Los auditores internos que son miembros de una organización profesional están sujetos al mismo código ético y de conducta aplicables a los auditores externos, sin embargo, difieren principalmente en la relación con la entidad que auditan. Los auditores internos, aunque por lo general son independientes, forman parte de la organización. Por lo general, los auditores internos son empleados de la entidad, aunque en algunos casos, la función puede ser externalizada. La principal responsabilidad del auditor interno es evaluar la estrategia de la entidad para la gestión de riesgos y las prácticas de gestión (incluyendo IT) marcos de control y gobierno, siendo también responsables de los procedimientos de control interno de una organización y la prevención del fraude.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Metodología PTES (Penetration Testing Execution Standard).

Auditoría tipo Black box, White box y Gray box.

Herramientas (LanGuard, Nessus, OpenVAS, NeXpose, McAfee Vulnerability Manager)